domingo, mayo 17

Día 63 (Domingo 17 de mayo)

Día 63, me atrapó una gran historia. Lo de anoche no cuenta como insomnio. Puse en Twitter al despertar. 
Daniel Alarcón es un escritor peruano que vive en New York. La primera vez que supe de él fue por el proyecto Bogotá 39, en su edición 2007. Una iniciativa editorial que reunió, por primera vez, a los escritores latinoamericanos menores de 39 años. Los venezolanos Rodrigo Blanco Calderón y Slavko Zupcic compartieron con él el libro que los agrupa, y del cual tengo un ejemplar aquí en casa. De Daniel conservo además un libro de cuentos. El rey siempre está por encima del pueblo, se llama. Y hay un relato allí, Los miles, en el que invariablemente pienso cuando leo sobre Daniel. El caso es que junto a su esposa, Carolina Guerrero, CEO del proyecto, y Camila Segura,  Directora editorial,  Daniel alimenta desde hace ocho años un podcast llamado Radio Ambulante. Y va de hacer crónicas vinculadas a Latinoamérica con sus propias voces y guiones, o con ayuda de periodistas y colaboradores en cada país.  Creo haber escuchado todas las emisiones, pues me acompañan de noche, a la hora de lavar los platos. Ayer, en medio de la cuarentena, celebraron vía Zoom este aniversario. Y fue grandioso ver a estos nuevos miles, todos escuchas fieles de Radio Ambulante,  encender sus cámaras de móviles y computadoras durante cuatro horas continuas. Y más: hacerse  acompañar por un trago, mientras bailaban y cantaban desde Rebelión, pasando por Atrévete, hasta aterrizar en Querida, en un sentido homenaje a Juan Gabriel. Claro está que me presté a la gracia, y debo estar en el video principal con mi boina de Ibrahimn Ferrer y maracas salseras, bailando como si también tuviera piernas mi computadora. La cuarentena, como en la película de Mauricio Walerstein que protagoniza Simón Díaz, también perdona un momento de locura. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te prives de opinar.